Tipografías parecidas a esta
Emil Rudolf Weiss, 1926
Diseñada por Emil Rudolf Weiss en 1926 para la fundición Bauer de Frankfurt, esta tipografía está inspirada en las letras creadas en la época del renacimiento en Italia. Fue una de las primeras...
Fundición Monotype, 1989
Esta tipografía creada por Monotype en 1989 contiene caracteres griegos, signos matemáticos y de puntuación además de otras figuras especiales diseñadas en el mismo estilo que la Times New...
Kurt Weidemann, 1983
Esta tipografía, originalmente llamada Bíblica, fue encargada en el siglo XV por la German Bible Society en ocasión de la primera traducción de la Biblia patrocinada por las autoridades de las...
Bruce Rogers, Frederic Warde, 1928
Tipografía diseñada por Bruce Rogers para el Metropolitan Museum en 1914 y publicada por Monotype en 1929. Está basada en las letras cortadas por el tipógrafo del siglo XV Nicolas Jenson. La...
Fundición Monotype, 1925
Fue lanzada por Monotype en 1925 como respuesta a la Kennerley de Frederic W. Goudy, tipografía publicada en 1911 y que en 1918 sacarían la versión itálica. Muy apropiada para ser usada en texto...
Claude Garamond, S. XVI
Una de las tipografías más extendidas e influyentes de la historia y también una de las mejores romanas jamás creadas fue la diseñada por Claude Garamond en el siglo XVI en Francia. Fue votada...
Juan Pablo de Gregorio, 2003
Creada en 2003 por el diseñador chileno Juan Pablo de Gregorio, esta tipografía forma parte del proyecto presentado en la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile para...
Robert Slimbach, 1990
Inspirada en las tipografías antiguas del renacimiento tardío, esta tipografía diseñada por Robert Slimbach en 1990 para Adobe conserva la belleza, elegancia y legibilidad propia de los diseños...
Frank Hinman Pierpon, 1914
La tipografía Plantin fue diseñada por Frank Hinman Pierpont en 1914 y fue llamada así por la imprenta que Christophe Plantin estableció en Amberes y de cuyos tipos fue basada. Sobre todo de los...
Matthew Carter, 1981
Diseñada por Matthew Carter, se trata de una adaptación contemporánea de los diseños tipográficos de Robert Granjon, un tipógrafo del siglo XVI, cuyas tipografías contaban con una gran...