Noticias e impresiones sobre diseño gráfico, arte y cultura (Visitar)
Por Nano_Cotilleando los archivos del FAD me encuentro con el estudio danés e-types. Muy buenas ideas y una cuidadísima elaboración en todos sus proyectos.Os aconsejo una paradita especial en la gráfica para el hotel Fox. Cuando visite Copenhague ya se do (+)
Por Nano_Laika es un experimento tipográfico interactivo. Todos los pesos y variantes de la tipografía se mezclan para reaccionar con su entorno.Entretenidas posibilidades reales.Enlace: Laika, tipografía dinámicaVía: Blogosfera de Letrag (+)
Por Nano_A través de visual evasion encuentro esta pieza del tipógrafo Oded Ezer: un homenaje al “I love NY” de Milton Glaser. Me ha encantado el juego de volúmenes, sombras y líneas que consigue “sacando” la tipografía del plano.Ezer es experto en este t (+)
Por Nano_Alucinado me acabo de quedar con la tipografía IQ que nos enseña Stupendo.Resulta que la gente de Toyota ha creado una tipografía promocional para su nuevo modelo IQ. Todo muy sencillito: un equipo de tipógrafos, de diseñadores interactivos, un p (+)
Diego Areso nos enseña esta acción de guerrilla a favor de nuestro idioma. Descargas el paquete de tildes, imprimes ¡y a convertirte en corrector urbano! La iniciativa es de las buenas, y dado la cantidad de errores que cometo últimamente, me voy a apunta (+)
Por Nano_En otras ocasiones ya he dicho que me encantan los proyectos de los estudiantes de diseño. Aún no están pervertidos por la viabilidad económica del proyecto, así que suelen fijarse más en otras cosas: la belleza intrínseca de la pieza, la utilida (+)
Por Nano_Precioso el diseño que Design Friendship ha realizado para The Kitchen.Que raro ¿no?: Nano poniendo una pieza donde el peso del diseño recae en la tipografía y un barniz.Via: CMYKern (+)
“Así, a lo largo de mi vida profesional, acabé comprendiendo que la belleza, la legibilidad y, en cierta medida, la banalidad, son nociones muy próximas: una buena letra es la que se eclipsa ante el lector para convertirse en mero vehículo entre la mente (+)
Por Nano_Buenísimo el trabajo que nos enseña Cosas Visuales de Am I Collective para Vodafone Australia.Desde que ví por primera vez los discos de Jefferson Airplane, Cream y compañía de finales de los 60, la técnica de “rellenar” con textos me maravilla. (+)
Por Nano_No se como, dando vueltas por la red me he encontrado con Hipatia, la revista de la carcel de mujeres de Mansilla de las Mulas, en León.Una sóla tinta y una elegancia que ya la querrían para sí muchas publicaciones. Claridad expositiva, elegantes (+)
Por Nano_¡Cómo me gustan estas noticias!En la noche de los Laus, que se celebró la semana pasada, el Premio Laus al Proyecto Final de Estudios de Diseño Gráfico fué para Rodrigo Pintos, estudiante de Eina. El proyecto de Rodrigo se llama Denota, y es un e (+)
Por Nano_Ayer vi, en Noquedanblogs, esta curiosa idea de Jas Bhachu: un cubo de Rubik convertido en sello de estampación.Una hora de desesperación asegurada para escribir “hola” (hora y cuarto para “hello”, que tiene una letra más). (+)
Por Nano_De la tendencia actual de los bancos a mostrar una cara más amigable había un punto que ninguno se había atrevido a tocar: su identidad corporativa. Una cosa es hacer publicidad con una gráfica más moderna y quitar las rejas de sus sucursales, y (+)
Por Nano_Encuentro en Fill/stroke este curioso alfabeto sacado de Google Maps. El autor es Rhett Dashwood, que en su página pone links a los mapas de todas las letras, para que nadie piense que hay Photoshop por medio.¡A ver quien es el primero que encuen (+)
Por Nano_¿Que sucede cuando alguien se deshace de su rótulo, de brillantes letras luminosas?Pues que alguien las recoje, las limpia, las repara, las sella bien para que aguanten en exterior… y las vende como exclusivo objeto de diseño. Al menos en Finland (+)
Por Nano_A estas alturas nadie duda que Méjico es uno de los paises hispanohablantes con mejor calidad en diseño gráfico. Manifiesto Futura, el proyecto de Vicky González e Iván García, es un buen ejemplo del nivelón que gastan nuestros primos del otro la (+)
Por Nano_Hace algún tiempo hablamos aquí de la Sarakanda, la tipografía que Alejandro Valdez está creando para ayudar a niños con dislexia. En los comentarios de esa entrada, Rocío Martinavarro nos proporciona información muy interesante sobre otros proye (+)
Por Nano_El otro día estuve buscando fuentes nuevas que tuviesen completo el alfabeto latino y el cirílico. En el proyecto Thessalonica encontré varias, pero esta me gustó especialmente.La Old Standard es una tipografía que encuadra perfectamente en las m (+)
Por Nano_Vaaaale. Ya se que lo habréis visto ya en unos cuantos sitios. No lo he puesto antes porque llevo un rato disparando. Os dejo aquí el link a este jueguecito desarrollado por Deep para que demostréis vuestro conocimiento sobre tipografías. Yo, por (+)
Por Nano_De los muchos ejemplos de grandes diseñadores que he visto esta semana, me quedo con Chris Killen y su buen uso tipográfico.Visto en Cosas Visuales (+)
Por Nano_Link: Frank Chimero, diseñador gráfico, tipógrafo, ilustrador y a veces gran filósofo.Vía: Phixelle (+)
Por Nano_Hace cosa de un año leí en Tipos de Fuentes: Regreso a las normas tipográficas, de David Jury, la posibilidad de que Johannes Gutenberg no sólo hubiese creado su biblia de 42 líneas con tipos móviles, sino que hubiese creado una serie de piezas m (+)
Por Nano_El martes se celebró la sexta edición de los Premios Visual de diseño de libros, el único premio en España que no se concede al editor o al impresor, sino al diseñador del libro.Algunos de los trabajos presentados ya los pusimos aquí cuando se ce (+)
Por Nano_Motivos florales hechos con tipografía para adornar paredes y suelos.Tsang Kin-WahYo lo ví en Lolita. (+)
Por Nano_Motivos florales hechos con tipografía para adornar paredes y suelos.Tsang Kin-WahYo lo ví en Lolita. (+)
Por Nano_Hoy, buscando en Google información para hacer unas letras en corporeo, ha aparecido el Gastrotypographicalassemblage de Lou Dorfsman, pedazo de obra de arte donde las haya y que tenía medio olvidada.En cuarenta años como director creativo de la (+)
Good 50×70 es un proyecto social de diseño gráfico que lleva funcionando dos años. Varias ONGs presentan sus líneas de acción y diseñadores de todo el mundo proponen carteles en formato 50×70 para publicitarlas.El resultado forma parte de una gran exposic (+)
Por Nano_Entrega 113 del Daily Inspiration de Abduzeedo. En esta ocasión me quedo con dos formas muy diferentes de trabajar:Maxime QuoilinSólo cinco obras en Behance, pero con un elegante manejo del retoque fotográfico. Lástima no saber más de él.Svetosla (+)
Por Nano_Muy buen análisis de David Brezina en I Love Typography sobre la construcción de los signos diacríticos en la tipografía.Todos los que somos de habla hispana nos hemos encontrado con graves problemas con el tema: páginas web en las que te das de (+)
Por Nano_Hace ya tiempo encontré en Señorita Puri una entrada de un tal Oscar Díaz, un auténtico genio mezcla entre diseñador gráfico e industrial. En aquella ocasión, Srta Puri hablaba de la maravilla que veis arriba: un papel especial capaz de absorver (+)
Por Nano_A través de Unos Tipos Duros me encuentro con el estudio de la tipografía Sarakanda, una fuente especialmente pensada para facilitar el aprendizaje de los niños disléxicos.La dislexia, a muy grosso modo, es una anomalía que no permite al cerebro (+)
Por Nano_Complicando de lo que hablábamos el otro día. Espero no causar ningún ataque epiléptico.Los responsables: House42Vía: Isopixel (+)
Por Nano_Como todos los años, el pasado tuvimos crisis pensando cual iba a ser nuestro christmas. Además, llevamos un par de años haciendo un pequeño calendario de sobremesa y, mientras pensábamos en una gráfica que nos gustase a todos, nos llegó el ultim (+)
Por Nano_Hace poco hablaba del mural de Unos Tipos Duros en Flickr. Hoy me he puesto a seguir enlaces y he encontrado una fuente inagotable de inspiración en el uso de la tipografía, rotulación, corporeos…Agotado he acabado yo tratando de deshacer lo anda (+)
Por Nano_Buena velada la de ayer. Después de unos meses queriendo ir a los Chill Laus sin conseguirlo, ayer nos pasamos por Visual Silvia y yo.Como ya adelanté, ayer iba sobre los próximos Premios Visual de Diseño de Libros. A pesar de estar expuestos sól (+)
Por Nano_Impresionante repaso a la historia de la tipografía a través del Metro de Nueva York. Extensa y en inglés, pero bien vale el esfuerzo.The (Mostly) True History of Helvetica and the New York City Subway en AigaEl artículo corre a cargo del tipógra (+)
Por Nano_La verdad es que nunca me he hecho eco de temas de igualdad entre razas o sexos. Creo que darle bombo a esas cosas es reconocer que existen, y para mi no es así. Sin embargo las cifras dicen que hay mucha gente que sigue creyendo en esas diferenc (+)
Por Nano_Hay obviedades con las que los diseñadores tratamos de luchar, pero por más que nos pese seguirán siendo así:La Times New Roman es una de las tipografías más perfectas que existenNo es una tipografía que los diseñadores odiemos, pero sí la rehuim (+)
Por Nano_¿Sabías que los tipos móviles se inventaron en el año 1000 d.C. en China?Aunque la historia occidental establece en el S. XV y en manos de Gutemberg la utilización de tipos móviles, en oriente la técnica ya se usaba cuando en occidente aún copiab (+)
El 26 de noviembre vuelven los encuestros, y este mes vienen de lujazo. En Madrid el protagonista es el Libro en vísperas de que se reuna el jurado para conceder el Premio Visual de Diseño de Libros. En Valencia, Cocoe (quien pudiera estar alli) y en Barc (+)
Por Nano_La Fundación Signes ha lanzado una nueva acción llamada Al Rescate para salvar los rótulos antiguos que adornan nuestras calles y que, por estas cosas del desarrollo económico, están a punto de desaparecer. Con ellos crearán La Ciudad de los Sign (+)
Por Nano_¿Sabías que los impresores de la época recomendaban no leer los libros de John Baskerville?El impresor y tipógrafo británico no sólo creó la Baskerville, considerada hoy en día como el primer tipo de transición, sino que mejoró notablemente otras (+)
Por Nano_No hay un solo diseñador que no haya usado en docenas de ocasiones una tipografía de Frutiger. Eso es porque Adrian Frutiger es una leyenda viva del diseño tipográfico, creador de algunas de las fuentes más resolutivas que existen y encargado del (+)
Por Nano_Escribo esta entrada porque cada vez es más común que los clientes que nos encargan maquetaciones extensas “revisen” el texto con el trabajo ya comenzado, incluyendo párrafos enteros, eliminando hojas enteras o incluyendo gráficas que no estaban (+)
Por Nano_Ya sabéis como va esto. De DissenyArt a Graphic-Exchange, y de ahí a la web de Visual Advice, el nombre bajo el que trabaja Julien de Repentigny.Lo que hace este diseñador es para llorar. Comprobadlo vosotros mismos:¿No veis nada raro en el últim (+)
Por Nano_Muy buena la recopilación que hace Paco Oca de portadas de periódicos que tratan el tema de la crisis.Lo que habrá ingresado la agencia por la fotito. (+)
Por Nano_Impresionantes los nuevos carteles de Durex. Otro ejemplo de que una buena idea funciona solita, sin ningún tipo de exceso.Via: CriterionPor ahora, segundo en mi ranking de publicidad gráfica minimalista pero sumamente efectiva. El ranking sigue (+)
Por Nano_Ahí queda ese dardo envenenado. La pregunta la plantea Carlos Porta, responsable del proyecto Wordtypes: “Este es un proyecto abierto que nace bajo un concepto claro: Encontrar una tipografía específica que transmita el significado más profundo y (+)